martes, 1 de noviembre de 2016

Diversidad Cultural de Tamaulipas

TRADICIONES Y COSTUMBRES


La cultura tamaulipeca habita en cada una de las manifestaciones que el pueblo tiene alrededor de las seis regiones del estado. Desde el norte fronterizo hasta la costa sureña Tamaulipas se fortalece con su gastronomía, vestimenta, artesanía, música, pintura, oralidad y las tradiciones que enlazan el pasado con el presente y nos enseñan el trazo del futuro que todos queremos para el estado. Al patrimonio de Tamaulipas hay que sumarle la gran calidad humana de los seres que viven y conviven en su tierra junto con el esfuerzo que se hace día con día para que las costumbres históricas pervivan como signo original de la identidad y el orgullo de ser tamaulipecas



Día De Muertos en Tamaulipas

Esta celebración consiste en recordar a aquellos seres queridos que han fallecido. En Tamaulipas mucha gente la celebra poniendo un altar con comida, veladoras y fotos del difunto, como símbolo de que siguen presentes en tu vida.
El significado de un altar de muertos puede variar depende de muchos factores, uno de ellos siendo el numero de niveles que tenga:
Altar de dos niveles: son una representación de la division del cielo y la tierra representando los frutos de la tierra y las bondades de los cielos como la lluvia. 
Altares de tres niveles: representan el cielo, la tierra y el inframundo. Debido a la introducción de ideologías de las religiones europeas, ha cambiado su significado a dos posibles, pudiendo representar la tierra, el purgatorio y el reino de los cielos, o bien, los elementos de la Santísima Trinidad según la tradición católica.
Altares de siete niveles: son el tipo de altar más convencional, representan los siete niveles que debe atravesar el alma para poder llegar al descanso o paz espiritual. Según la práctica otomí, los siete escalones representan los siete pecados capitales. Se asocia el número siete con el número de destinos que , según la cultura azteca, existían para los diferentes tipos de muerte.



conoce mas da click aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario